El tratamiento moral comienza a fines de 1700, hace hincapié
sobre el comportamiento moral y evolucionó a partir del movimiento humanista.
Se desarrolló en reacción a un cambio de enfoque sobre las enfermedades mentales, se pasa de pensar que
eran personas endemoniadas, pecadoras, y criminales, a considerarlas como
personas que tenían cura. Se plantea que dentro de los individuos existe una parte de ellos
que no se puede volver loco, que tienen cierto grado de autodeterminación y que
por esa razón si se les desencadena, ese ámbito de ellos puede liberarse. Y por
lo tanto, se les comienza a dar tratamiento basado en terapia ambiental, en
donde se usa el entorno natural para tratar los hábitos incorrectos de sus
vidas, y a través de las ocupaciones de la vida diaria también con el
fin de ordenar a la persona. Uno de los principios fundamentales del
tratamiento moral era que la participación de los pacientes en las tareas y
eventos de la vida diaria, podrían mejorar su nivel de funcionamiento.
Personajes fundamentales del tratamiento
moral:
Philipe Pinel
En
1789, Pinel introdujo el tratamiento por el trabajo para enfermos mentales
recetando ejercicios físicos y ocupaciones manuales, en la creencia de que la
ocupación humana ejecutada rigurosamente, era el mejor método de asegurar una
buena moral y disciplina.
En
1793, estableció prácticas que condujeron a un sistema más humano para el
tratamiento de las personas con enfermedades mentales
Sus
reformas fueron ampliamente reconocidas y seguidas en Europa:
- Los pacientes deben de tener una organización de todas sus actividades.
- El trabajo y la actividad organizada, se convierten en un tratamiento para
tratar la indolencia.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiG57VaHeaJPKoKe_Ga5bGX7QRLHXxWWZQVl_1hT2XwJZVQz1WBd3wZypqLg8h2Bd8gDWy3Rl-ldM1giFoX5sUMtXNhAM2pulfowAa8Gf64E4VmjyM3bxS-hr7NuPJSQ-AWQqVGJyYo1BvN/s1600/images.jpg)
En 1860 el tratamiento moral comenzó a decaer por
distintos factores como el crecimiento demográfico, el darwinismo social (el más
capacitado socialmente prevalece) y gracias a que el público comienza a perder interés en el
compromiso social de brindarles tratamiento a los que padecían de enfermedades
mentales.
El uso de la ocupación como medio terapéutico
reaparece a principios del siglo XX como Terapia Ocupacional.
Hola, podrías decirme tu nombre y apellido para hacer una referencia? Gracias.
ResponderBorrar